PIEZOSURGERY TOUCH ® LA PIEZOCIRUGIA A TU ALCANCE EN CLINICA FERRERAS

PIEZOSURGERY TOUCH ® LA PIEZOCIRUGIA A TU ALCANCE EN CLINICA FERRERAS

La tecnología PIEZOSURGERY® es un sistema de corte óseo  basado en microvibraciones ultrasónicas .  Ha sido  desarrollado para superar las limitaciones del material tradicional de corte. No sólo es más efectiva clínicamente en cuanto a la cicatrización sino que también hay evidencias de una respuesta  tisular más favorable con PIEZOSURGERY®. Respeto a la instrumentación tradicional la PIEZOSURGERY®  presenta una serie de ventajas innegables:
  • Mayor precisión en el corte.
  • Mejor visibilidad y accesibilidad al campo quirúrgico.
  • Disminución del sangrado y  protección de tejidos blandos.
  • Mayor confort del paciente tato durante la cirugía como en el post-operatorio
En el momento actual lo empleamos en cirugía de injertos óseos , dilatación de crestas para implantes ,exodoncias y explantes , remodelado óseo, cirugía periodontal, cirugía apical, raspado de raíces y corticotomías. El número de aplicaciones para la piezocirugía se incrementa en cirugía oral y maxilofacial y en otros campos de la medicina  como la otorrinolaringología , neurocirugía, oftalmología, traumatología y ortopedia. La tecnología PIEZOSURGERY® ha desbancado definitivamente a las técnicas convencionale s de corte. Nuestro sistema el PIEZOSURGERY  TOUCH® , la última generación de estos dispositivos presenta una serie de ventajas respecto a sus antecesores    
  • Las microvibraciones ultrasónicas especiales de la original técnica  PEZOSURGERY® cortan hueso y nada más. No se dañan los tejidos blandos, lo que le permite trabajar con una precisión que no solo facilita la cirugía en sí, sino que al mismo tiempo reduce el malestar postoperatorio a los pacientes.
  • Otra ventaja de este sistema es que al producir un mínimo de ruido y microvibraciones, se reduce el miedo y estrés psicológico del paciente cuando se realiza la osteotomía utilizando únicamente la anestesia local.
  • Reduce la inflación y el trismus tras las primeras 24 horas post-cirugía en relación a otros sistemas, además de dar el máximo control quirúrgico en los injertos óseos .
  • Ausencia de necrosis en el lecho de corte tras la extracción del injerto y presencia de osteocitos nucleados que indican una extracción atraumática para la zona donante
  • Además, el riesgo de enfisema subcutáneo se reduce debido al efecto de aerosol que produce el Piezosurgery® a diferencia del spray aire agua de otros sistemas
  • Es importante mencionar que aunque está comprobado clínicamente que utilizando la tecnología Piezosurgery no se dañan tejidos blandos, como nervios, membranas o la membrana del seno, debemos tomar precauciones, ya que las ondas ultrasónicas poseen energía mecánica, y esta energía puede convertirse en calor y pasar a los tejidos adyacentes y provocar trauma. Por este motivo, el uso de irrigación es fundamental, no solo por el efecto de CAVITACIÓN ,que genera una  ruptura en la cohesión molecular del líquido, creando vapor y formando una especie de ondas de burbujas que limpian completamente la zona en la que se trabaja, sino también  para evitar el sobrecalentamiento.
  • Permite, además de la realización de injertos óseos multitud de técnicas quirúrgicas, como distracciones de nervio reduciendo el riesgo de hipoestesias, cirugías periodontales con menor inflamación y morbilidad ,tratamientos odontológicos como la  preparación del conducto para endodoncias mecanizadas por ultrasonidos que reduce el tiempo de tratamiento y aumenta la desinfección del conducto como para tratamiento, o eliminación de sarro subgingival o manchas en las piezas dentales
En clínica Ferreras hemos elegido, como siempre, la tecnología más avanzada  con el mayor número de estudios científicos buscando siempre  el mayor confort de la mano de las últimas tecnologías para ponerlas a su servicio por eso el PIEZOSURGERY TOUCH ® ya forma parte de nuestro trabajo diario.
Tags:

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts