A nivel de la población general un problema en la definición cuando hablamos de luxación mandibular. Los paciente llegan a la consulta con un diagnóstico de luxación mandibular, cuando nos podemos estar refiriéndonos a dos patologías diferentes: por un lado, la luxación de la mandíbula (generalmente por un traumatismo o alteración anatómica) que tiene una incidencia muy baja y por otro lado el desplazamiento del disco de la articulación temporomandibular, mucho más frecuente, en el que el disco ubicado entre la mandíbula y el cráneo se mueve de su posición normal. Este desplazamiento puede causar dolor, chasquidos al abrir o cerrar la boca, limitación en la apertura de la boca y en algunos casos, bloqueo de la mandíbula.
En la luxación mandibular el paciente llega con la mandíbula ligeramente abierta con una imposibilidad funcional para cerrar la boca. El tratamiento para la luxación mandibular implica reposicionar la mandíbula manualmente mediante una maniobra que requiere del conocimiento profesional. Después del reposicionamiento (es una urgencia), es importante estudiar las causas de la misma por cuanto en algunos casos puede requerir intervención quirúrgica..
En cuanto al desplazamiento del disco mandibular, puede afectar a cualquier persona y causarle molestias significativas. Se produce cuando el disco de la articulación temporomandibular (ATM) se desplaza de su posición normal. Este problema puede estar provocado por varios factores, como traumatismos, maloclusiones dentales, parafunciones (apretadores y bruxistas) o el simple acto de abrir la boca de forma excesiva.

Síntomas de luxación del disco de la ATM
- Dolor en la mandíbula: las molestias en la mandíbula se sienten especialmente al abrir o cerrar la boca.
- Dificultad para masticar: la luxación mandibular puede dificultar la masticación y hablar correctamente.
- Sonidos articulares: chasquidos, clics o sonidos similares que se perciben al abrir o cerrar la boca.
¿Cómo evitarla?
No siempre es posible evitarla, sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para prevenirla:
- Evitar o tratar hábitos perjudiciales: fundamentalmente las personas apretadoras o bruxistas, no realizar acciones que puedan perjudicar a la ATM como abrir la boca de forma excesiva o mascar chicle…
- Consulta regular: si frecuentemente sufres episodios de dolor o molestias en la mandíbula, programa consultas regulares con nuestro equipo para evaluar y prevenir problemas en la ATM.
Tratamientos disponibles
- Férulas oclusales: pueden utilizarse férulas oclusales personalizadas para estabilizar la mandíbula y prevenir futuros desplazamientos.
- Rehabilitación física: existen programas de rehabilitación para fortalecer los músculos mandibulares y mejorar la movilidad.
- Artrocentesis: con lavados internos en la propia articulación.
- Cirugía articular en casos muy graves y avanzados. Con el tratamiento precoz, intentamos no llegar a esta fase.
¿Qué problemas puedo tener si no me trato el desplazamiento del disco mandibular?
Puede llevar a diversos problemas y complicaciones a largo plazo. Algunas consecuencias de no abordarlo de manera adecuada pueden ser:
- Dolor crónico: la luxación del disco de la ATM no tratada puede causar dolor crónico en la mandíbula, debido a la inflamación crónica, la degeneración del cartílago y otros trastornos temporomandibulares (TMD) que pueden afectar bastante a la calidad de vida del individuo.
- Limitación de la movilidad en la mandíbula (bloqueo mandibular): la falta de tratamiento puede limitar la movilidad y hacer que abrir o cerrar la boca sea doloroso. Por tanto, perjudicaría las funciones básicas como la masticación y el habla.
- Dificultades en la alimentación: los problemas para masticar pueden limitar la capacidad de una persona para nutrirse de manera correcta.
Si experimentas síntomas relacionados con estas patologías o deseas obtener más información sobre nuestras opciones de tratamiento, no dudes en ponerte en contacto con nuestras clínicas dentales de A Coruña y Ferrol. Los profesionales de la clínica dental Ferreras estamos aquí para cuidar de tu salud bucal y devolverte una sonrisa cómoda y funcional.