CURSO DE REJUVENECIMIENTO PERIOCULAR EN EL BALNEARIO DE GUITIRIZ

CURSO DE REJUVENECIMIENTO PERIOCULAR EN EL BALNEARIO DE GUITIRIZ

El 26 de abril de 2014 el laboratorio Galderma Q-Med celebró en Guitiriz un curso teórico-práctico avanzado de rejuvenecimiento facial con ácido hialurónico , al cual acudieron el personal de clínica Ferreras.

La primera sesión se centró  en el rejuvenecimiento periocular.  El ponente fue el Dr. Philippe Berros, que pertenece al departamento de Oftalmología y oculoplastia del Princess Grace Hospital (Mónaco).

En los últimos años, se han desarrollado múltiples técnicas no invasivas para el tratamiento del área periorbitaria, según el problema predominante: inyección de material de relleno para surcos y depresiones, toxina botulínica para las arrugas dinámicas, blefaroplastia con láser CO2 para bolsas, peelings y láser resurfacing para arrugas atróficas finas.

Una zona subsidiaria de mejora es la depresión del canal lagrimal, por debajo del párpado inferior, en la zona de transición con la región malar. Esta alteración suele desarrollarse como consecuencia de una herniación de las almohadillas grasas infraorbitarias y del aplanamiento o descenso de la grasa malar. La pérdida de la convexidad natural que se extiende entre el párpado inferior y la región malar da lugar a una mirada cansada y a un aspecto menos juvenil, con la formación de una depresión y una sombra poco estética. Sin embargo, es una zona de tratamiento difícil incluso con técnicas no invasivas, puesto que pueden aparecer complicaciones como edema, hematomas, irregularidades superficiales o migración del material de relleno.

El Dr. Berros propuso un nuevo método de inyección de  ácido hialurónico en el “canal de la lágrima”, denominada “hialoestructura”, en el que desarrolla las siguientes novedades:

  • Utiliza enfriamiento como método anestésico, sin inyectar anestesia local.
  • Desplaza el punto de inyección 10mm por debajo del reborde orbitario, bajo el canto externo del ojo e introduce pequeños bolos del material con una cánula reforzada 25G Pix´l
  • Administra  prednisona a dosis de 1mg/kg/día durante los dos días siguientes.

En un estudio prospectivo , comparó los resultados de la técnica convencional en 41 pacientes con la técnica de hialoestructura en 135 pacientes, y demostró que en el segundo grupo había un riesgo significativamente menor de presentar complicaciones.

Nos parece muy interesante introducir estas técnicas en nuestra práctica diaria, que permiten  obtener unos resultados estéticos óptimos y minimizar los riesgos para nuestros pacientes.

Fdo: Sabela Paradela de la Morena.

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Related Posts